Energía: Hábitat, Sostenibilidad y Bioclimática
Este componente se centra en el desarrollo de soluciones arquitectónicas y urbanísticas que integran el uso eficiente de la energía y los principios de la bioclimática, para crear hábitats sostenibles. Se investiga la relación entre el entorno construido y el medio ambiente, buscando mejorar la eficiencia energética en edificaciones y reducir el impacto ambiental de los proyectos urbanos. También se trabaja en la planificación de espacios que favorezcan la calidad de vida y la adaptación al cambio climático.
Laboratorios
Proyectos Destacados
Estudios urbanísticos y estadísticos de la ciudad de Santiago de Cali
Proyecto que propone soluciones habitacionales VIS y VIP, que contribuyan a disminuir el déficit cuantitativo de vivienda de la ciudad.
Marcela Falla
Magíster en Dirección Universitaria
Parque Altos de Santa Elena
Fundación FANALCA – USB.
En proyecto se localiza en el sector de Polvorines, zona de ladera de la Comuna 18 con un muy bajo índice de espacio público por habitante. Las características topográficas del terreno permiten conformar terrazas en las cuales se ubican el edificio principal, una cancha múltiple, tarima para eventos, canchas sintéticas de fútbol y zona de juegos infantiles.
Martha Lucía Avendaño
Otras capacidades
-
Energías renovables y eficiencia energética
-
Plan de Ordenamiento Territorial y construcción sostenible
-
Economía circular y reciclaje para la disminución de gases de efecto invernadero
-
Biodiversidad y conservación (IA y Biotecnología)
-
Preservación del Patrimonio cultural gastronómico e innovación nutricional en la seguridad y soberanía alimentaria