Economía circular y reciclaje para la disminución de gases de efecto invernadero

Esta área de trabajo se enfoca en la implementación de modelos de economía circular para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Se promueve la reutilización, reciclaje y optimización de recursos en los procesos productivos, minimizando los residuos y maximizando la eficiencia. A través de esta línea, se diseñan estrategias que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también generan oportunidades económicas y sociales mediante la transformación de residuos en nuevos productos y servicios.

Laboratorios

Laboratorio de Bioclimática
Cuenta con implementos para diferentes mediciones de la calidad climática , ambiental y de confort de los espacios. En él esta el Heliodon.
Laboratorio de Textiles
En este laboratorio se realizan investigaciones sobre los distintos tipos de textiles y su aplicación en el vestuario. Incluye una impresora de sublimación textil que permite experimentar con el estampado y diseño de patrones en diferentes telas.
Laboratorio de Materiales
Este laboratorio se enfoca en el estudio y la clasificación de diversos materiales y su uso en vestuario. Está equipado con máquinas de impresión 3D y un horno de cerámica, lo que facilita la exploración de nuevas texturas y componentes en las prendas.
Laboratorio de Investigaciones
Este laboratorio de 99 m² , está dotado con equipos especializados para análisis físicos - químicos y microbiológicos, además cuenta con la asesoría de una profesional en Química y brinda servicio principalmente a los proyectos de investigación en Biotecnología, semilleros de investigación, maestría en Biotecnología y proyectos de consultoría con empresas de la región, bajo la dirección de los Docentes Investigadores de la Facultad de Ingeniería.
Laboratorio de Innovación y Emprendimiento
Promueve la creatividad, el espíritu empresarial y la innovación. Apoya a las personas y las organizaciones en la búsqueda de nuevas oportunidades y soluciones en el mundo empresarial y tecnológico.
Centro de Estudios en Turismo
Promueve la investigación, la innovación y la gestión del conocimiento en el ámbito del turismo. Su propósito es fortalecer la articulación entre la academia, el sector productivo y las entidades públicas, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo del turismo en el Valle del Cauca y en Colombia.

Proyectos Destacados

Desarrollo de un tratamiento biotecnológico a base de microorganismos eficientes para agua y lodos y la obtención de fósforo a partir del residuo resultante

Raúl Alberto Cuervo Mulet

Doctor en Ciencias-Biología

Diana Paola Navia

Doctora en Ingeniería énfasis en Alimentos

Optimización de la composición de una harina a base de residuos de café y plátano fortificada con hierro y vitamina C

Diana Paola Navia

Doctora en Ingeniería énfasis en Alimentos

Otras capacidades