Emprendimiento social para el desarrollo comunitario
En este componente, se promueve el emprendimiento social como una herramienta clave para el desarrollo de comunidades, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Se fomenta la creación de iniciativas que combinen el impacto social y la sostenibilidad económica, con el fin de generar soluciones a problemas comunitarios y mejorar la calidad de vida de los grupos marginados. El enfoque está en el empoderamiento de las comunidades, promoviendo la autogestión y la generación de empleo a través de proyectos de emprendimiento inclusivo.
Laboratorios
Proyectos Destacados
Parque Las Acacias
Fundación FANALCA – USB.
Está ubicado entre los barrios Andrés Sanín y Puerto Mallarino en la Comuna 7, en la zona oriente de Cali. Desde su implantación urbana busca convertirse en el espacio de integración entre los dos barrios. El parque es un espacio público de 22.000 m2 de carácter deportivo y recreativo, que cuanta con equipamientos colectivos complementarios para la población del sector.
Martha Avendaño
Álvaro Avendaño
Parque La Horqueta
Fundación FANALCA – Fundación SIDOC – USB.
Se ubica en la parte baja y más llana de la ladera del barrio Siloé, en la Comuna 20 del Municipio de Cali, frente a la Avenida Circunvalar. En este lugar existía previamente un espacio público en estado de deterioro que fue recuperado incorporando nuevas áreas de encuentro ciudadano y actividades para todas las edades, en un sector donde el índice de ocupación del espacio público es de 0.1 m2.
Martha Avendaño
Álvaro Avendaño
Otras capacidades
-
Innovación pública para la solidez institucional y la preservación de la democracia
-
Resolución de conflictos sociales en el marco de la cultura de paz y la democracia
-
Relaciones internacionales y cooperación
-
Derechos Humanos