Habilidades socioemocionales en contextos complejos para la salud mental (neurociencias aplicadas)

Este componente se centra en el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales en individuos y grupos que se enfrentan a situaciones de alta complejidad, como crisis, conflictos o entornos de vulnerabilidad. A través de las neurociencias aplicadas, se desarrollan estrategias que promueven el autocuidado, la resiliencia y el manejo de las emociones, contribuyendo a la salud mental y al bienestar psicosocial. Se investigan prácticas innovadoras que integran la neurociencia con la psicología, para generar un impacto positivo en la capacidad de adaptación y superación de las personas.

Laboratorios

Aula de Neuroanatomía
Aula de neuroanatomía: clases interactivas utilizando una pantalla inteligente y gafas de realidad virtual con software de anatomía, permitiendo a los estudiantes explorar la estructura del cerebro y comprender su relación con funciones cognitivas.
Laboratorio de Psicología: Banco de pruebas
El Laboratorio de Innovación Educativa: Innovarte, se proyecta como un espacio académico y de indagación, el cual busca ofrecer un servicio a nivel social para el trabajo de co- creación, en donde se podrá potenciar procesos de observación, exploración, indagación y creación de ambientes educativos, con el fin de reflexionar sobre cómo se enseña, cómo aprenden las infancias, cuáles son sus lenguajes y cuál es el rol de cada actor que hace parte de los procesos en los que se desarrolla la vida de los niños(as).
Sala de Tecnología
Sala de tecnología: uso de software estadístico (SPSS, Nvivo y JASP) para la formación de estudiantes y apoyo en proyectos de investigación.

Otras capacidades