Preservación del Patrimonio cultural gastronómico e innovación nutricional en la seguridad y soberanía alimentaria
Este enfoque busca desarrollar nuevas estrategias para mejorar la seguridad y soberanía alimentaria a través de la innovación nutricional. Se investigan sistemas agroalimentarios sostenibles, con especial énfasis en el uso de recursos locales y técnicas regenerativas para producir alimentos de manera eficiente y saludable. Además, se promueve la integración de tecnologías y prácticas que contribuyan a la resiliencia de los sistemas alimentarios, asegurando el acceso equitativo a alimentos nutritivos y sostenibles.
Laboratorios
Proyectos Destacados
Caring Life in and from the Urban Margins: Women, Ollas Comunitarias, and Everyday Resistance in Cali, Colombia
En este proyecto interdisciplinario, estudiamos cómo las mujeres en Cali (Colombia) utilizan la cocina tanto como una estrategia de resistencia para desafiar la violencia y las múltiples formas de opresión, como un medio para co-crear nuevos mundos en el contexto de una ciudad (pos)colonial. El proyecto toma la vida cotidiana y las márgenes urbanas como puntos de partida para abordar las prácticas epistémicas y sociales de contestación y resistencia de los grupos subalternos, y para explorar cómo nuevos patrones de colonialidad y capitalismo se manifiestan y configuran la vida urbana, especialmente en el Sur Global. El proyecto se fundamenta en los principios de coproducción y apertura a diferentes formas de conocimiento y narración. Los resultados previstos incluyen una serie de talleres, un video que documenta estas actividades y un cuadernillo ilustrado con las historias de vida y testimonios de las mujeres que lideran las ollas comunitarias.
Ana María Cruz
Doctoranda en Sociología
Otras capacidades
-
Energías renovables y eficiencia energética
-
Plan de Ordenamiento Territorial y construcción sostenible
-
Economía circular y reciclaje para la disminución de gases de efecto invernadero
-
Biodiversidad y conservación (IA y Biotecnología)
-
Energía: Hábitat, Sostenibilidad y Bioclimática