Emprendimiento, startups, Spin off y OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación)

Este componente se enfoca en la creación de modelos de negocio que integren prácticas sostenibles en diversos sectores. Promueve la adopción de procesos productivos responsables que reduzcan el impacto ambiental, como el uso de bioempaques y la construcción de un hábitat sostenible. Asimismo, el turismo sostenible y la moda sostenible se posicionan como sectores clave en la generación de valor, ofreciendo productos y servicios que respeten el medio ambiente y fomenten una relación armónica entre el desarrollo económico y la conservación de los recursos naturales.

Laboratorios

Hackspace
Es un espacio creado para que estudiantes y docentes se reúnen para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Se cuenta con scanner de impresión 3D, impresora 3D de filamentos, robótica, equipos con sensores de detección, módulos de movimiento infrarrojo.
Laboratorio de Unidad Productiva
Este laboratorio de 160 m² fue diseñado con el propósito de simular un ambiente productivo real. Cuenta con una maquina de soplado de envases PET, un sistema de mezclado y dosificado automatizado donde se elaboran detergentes líquidos, sistemas de bandas transportadoras, estibador eléctrico, rack de almacenamiento industrial y diversos equipos de medición, en los cuales se estudian y analizan aspectos relacionados con los Procesos productivos, Planeación de la Producción, Control estadístico de Procesos, Gerencia de producción, Logística, Costos, entre otros.
International Business & Finance Lab
Investigación, análisis y consultoría empresarial: Enfocados en negocios internacionales, finanzas, la economía global y el comercio internacional, ofrecemos estrategias empresariales aplicadas a mercados internacionales para asesorar a las organizaciones en su expansión y adaptación a las dinámicas globales.
Laboratorio de Innovación y Emprendimiento
Promueve la creatividad, el espíritu empresarial y la innovación. Apoya a las personas y las organizaciones en la búsqueda de nuevas oportunidades y soluciones en el mundo empresarial y tecnológico.
Marketing Lab
En el M-Lab, ofrecemos consultoría empresarial que aplica estas innovaciones para apoyar a las organizaciones en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos y comportamientos reales de los consumidores.
Laboratorio de UX
El Laboratorio de Experiencia de Usuario (UX) es un laboratorio especializado para realizar pruebas de usabilidad e investigaciones sobre interacción. Apoya una variedad de actividades relacionadas con el diseño y la evaluación de tecnologías interactivas, incluidas pruebas basadas en el usuario

Proyectos Destacados

Acompañamiento en coordinación de moda para la Asociación de Industriales del Cuero, Calzado y Marroquinería. ACICAM

Asesoría en la investigación de tendencias para el desarrollo de nuevas colecciones en las empresas de producto terminado y empresas de insumos, el acompañamiento incluye trasferencia de la investigación mediante conferencias en las cinco principales ciudades del país, talleres y coordinación del foro de tendencias en el marco de la IFLS en Bogotá.

Claudia Marcela Sanz

Directora programa de Diseño de Vestuario

Catalina Montero

Diseñadora de Vestuario

Maryluz García

Licenciada en Educación Artística

Patente: Formulación biológica obtenida a partir de Beauveria bassiana y Trichoderma viride para el control de la hormiga arriera (Atta cephalotes).

Bioinsecticida a partir de esporas de Beauveria bassiana y Trichoderma lignorum para el control de la hormiga arriera (Atta cephalotes)
 
La invención consiste en un insecticida biológico elaborado con esporas de los hongos Beauveria bassiana y Trichoderma lignorum, suspendidas en una solución que incluye Twen20, sorbitol, sacarina sódica, benzoato de sodio, ácido cítrico, metilparabeno y ciclamato de sodio. Esta formulación favorece la adherencia y viabilidad de las esporas, que se fijan a la cutícula de la hormiga, segregan proteasas, invaden el hemocele y producen toxinas como la beauvericina, provocando la muerte del insecto.
 
El desarrollo ofrece un método de control ambientalmente sostenible frente a la plaga Atta cephalotes, que afecta cultivos de cítricos y causa daños estructurales con sus hormigueros. Además, la combinación de dos hongos entomopatógenos reduce el riesgo de resistencia y disminuye la dependencia de agentes químicos, aportando una alternativa eficaz y respetuosa con el entorno.

Raúl Alberto Cuervo

Doctor en Ciencias-Biología

SPIN-OFF: PREDICTHEON MEDICAL S.L

Predictheon Medical S.L. es una empresa tecnológica fundada en septiembre de 2019 en Barcelona como spin-off del Hospital Clínic de Barcelona. Su misión es desarrollar soluciones innovadoras de monitorización preventiva basadas en software que permitan predecir, en tiempo real, indicadores clínicos relevantes sobre el estado del paciente en distintas situaciones. Los primeros desarrollos se enfocan en sedación, anestesia, cuidados perioperatorios y requerimientos transfusionales, con la proyección de ampliar su alcance a campos como alteraciones cognitivas, oncología y otras áreas médicas.
 
La tecnología de Predictheon combina datos personalizados del paciente, monitorización clínica y análisis predictivo, con el fin de anticipar posibles cambios y prevenir eventos adversos antes de que ocurran, mejorando así la seguridad y el bienestar del paciente. Este avance es fruto de más de 15 años de investigación y desarrollo en el Hospital Clínic de Barcelona, en colaboración con la Universidad de Navarra y la Universidad de San Buenaventura – Cali. El equipo multidisciplinario de anestesiólogos, científicos de datos e ingenieros de TI que impulsa la compañía se apoya en tres pilares: la detección de una necesidad de mejora significativa en el ámbito de la salud, la solidez científico-técnica y de gestión empresarial, y el potencial de escalabilidad global de sus soluciones.

José Fernando Valencia Murillo

Doctor en Ingeniería Biomédica​

Otras capacidades