Gestión del cambio organizacional, transformación digital e Innovación Transformativa

Este componente aborda la necesidad de las empresas de adaptarse a la transformación digital y gestionar el cambio organizacional de manera efectiva. Se promueven prácticas de innovación transformativa que no solo integren tecnologías emergentes, sino que también reformulen los procesos y estructuras empresariales para mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad. Las organizaciones deben estar preparadas para liderar en un entorno digital, donde la agilidad y la capacidad de respuesta son fundamentales para el éxito.

Laboratorios

Hackspace
Es un espacio creado para que estudiantes y docentes se reúnen para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Se cuenta con scanner de impresión 3D, impresora 3D de filamentos, robótica, equipos con sensores de detección, módulos de movimiento infrarrojo.
International Business & Finance Lab
Investigación, análisis y consultoría empresarial: Enfocados en negocios internacionales, finanzas, la economía global y el comercio internacional, ofrecemos estrategias empresariales aplicadas a mercados internacionales para asesorar a las organizaciones en su expansión y adaptación a las dinámicas globales.
Laboratorio UX
El Laboratorio de Experiencia de Usuario (UX) es un laboratorio especializado para realizar pruebas de usabilidad e investigaciones sobre interacción. Apoya una variedad de actividades relacionadas con el diseño y la evaluación de tecnologías interactivas, incluidas pruebas basadas en el usuario

Proyectos Destacados

Ecosistemas de innovación en el territorio

El programa Ecosistemas de Innovación en el Territorio busca fortalecer la competitividad de las empresas, especialmente pymes, mediante estrategias de gestión tecnológica e innovación. Su propósito central es diseñar e implementar metodologías que articulen a los distintos actores del ecosistema (empresas, universidades, asociaciones y entidades públicas) para promover la generación y apropiación de conocimiento tecnológico, la creación de nuevos productos y la mejora de procesos productivos.
 
La investigación se desarrolla con un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas (como modelos de ecuaciones estructurales) y cualitativas (entrevistas y grupos focales), con aplicación en sectores como las artes gráficas y el clúster de macrosnacks en Cali. Entre sus resultados se esperan artículos científicos indexados, trabajos de grado, ponencias y la formulación de un proyecto de innovación transformativa bajo la Metodología General Ajustada (MGA).

Verena González Cabo

Doctora en Administración

Haiber Gustavo Agudelo

Director Programa de Administración de Negocios

Lineamientos para un Sistema integrado de gestión del cambio y dirección organizacional de proyectos basado en el uso del modelo de los “10 Elementos para el éxito de las transformaciones organizacionales”, para empresas en las Américas

El programa “Lineamientos para un Sistema Integrado de Gestión del Cambio y Dirección Organizacional de Proyectos” busca consolidar el modelo de los diez elementos para el éxito de las transformaciones organizacionales, con el propósito de incrementar la probabilidad de éxito en proyectos empresariales en las Américas. Reconociendo que cerca del 70% de estos proyectos fracasan, la propuesta plantea medir el impacto del modelo en los procesos de cambio, analizar los costos económicos y financieros de los proyectos fallidos e incluir los efectos de factores tangibles e intangibles, así como diseñar un modelo de madurez y un sistema internacional de certificaciones. Con ello se busca reducir las pérdidas asociadas a las transformaciones no exitosas, estandarizar buenas prácticas y aportar al fortalecimiento de la competitividad empresarial. Los resultados previstos incluyen publicaciones científicas, formación de talento en semilleros y maestrías, y la socialización de hallazgos en escenarios académicos internacionales

Luis Fernando Cruz

Director Oficina de Investigaciones

Julian Mauricio Gomez

Decano Facultad de Ciencias Económicas

Alfonso Carvajal Valli

Human Group

Otras capacidades