Dirección y servicios educativos en diferentes contextos socioculturales

Se centra en el liderazgo y la gestión educativa, adaptada a los diversos contextos socioculturales. Este componente aborda las competencias necesarias para dirigir instituciones educativas y diseñar servicios que respondan a las realidades y necesidades específicas de cada comunidad. Se promueve la creación de políticas educativas inclusivas, que tomen en cuenta las diversidades culturales, económicas y sociales, garantizando el acceso equitativo a una educación de calidad en todos los contextos.

Laboratorios

Laboratorio de Innovación Educativa
El Laboratorio de Innovación Educativa: Innovarte, se proyecta como un espacio académico y de indagación, el cual busca ofrecer un servicio a nivel social para el trabajo de co- creación, en donde se podrá potenciar procesos de observación, exploración, indagación y creación de ambientes educativos, con el fin de reflexionar sobre cómo se enseña, cómo aprenden las infancias, cuáles son sus lenguajes y cuál es el rol de cada actor que hace parte de los procesos en los que se desarrolla la vida de los niños(as).
Cámara Gessell
Este laboratorio de 99 m² posee un gran componente práctico para el diseño y desarrollo de productos en 4 líneas de producción, tales como lácteos, cárnicos, panificación y Fruver, cuenta con los equipos requeridos para llevar a cabo estas actividades. Este Laboratorio cuenta con especificaciones de construcción y protocolos de operación, acordes a normativas para la manipulación de alimentos para el consumo humano.
Centro de Innovación en Educación y Pedagogía
El Centro de innovación en Educación y pedagogía (CEA), busca mejorar la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, principalmente, la transformación de las prácticas educativas desde un enfoque de innovación y participación activa, de los diferentes actores de la Educación Superior. Se pretende aportar a la excelencia del personal docente a través del desarrollo de nuevas competencias y habilidades indispensables para afrontar los retos y desafíos de la educación actual, convirtiéndose este, en un elemento estratégico para la innovación, prestigio y modernización de la Universidad en Latinoamérica.

Proyectos Destacados

Prácticas discursivas sobre la alta dirección y los servicios educativos y su incidencia en las políticas educativas e institucionales en Colombia y América Latina

Proyecto que analiza las prácticas discursivas sobre la Alta Dirección y los Servicios Educativos en los sectores de la educación, la cultura, el deporte y el turismo y su incidencia en las políticas educativas e institucionales en Colombia y en América Latina durante las dos primeras décadas del siglo XXI.

Harold Viafara Sandoval

Director Maestría en Alta Dirección de Servicios Educativos

Diana Marcela Aristizabal

Doctora en Antropología

Ángela María Urrea

Doctora en Comportamientos Humanos en Contextos Deportivos, de Ejercicio y Actividad Física

Otras capacidades