HUB CteI Fray Roger Bacon, OFM
El Hub de CTeI Fray Roger Bacon, O.F.M, es la apuesta estratégica de la Universidad de San Buenaventura Cali para conectar ideas, potenciar el talento y transformar la realidad social a través de la Ciencia, la Tecnología e Innovación (CTel). 50 laboratorios en los cuales se articulan las capacidades de todas las unidades académicas para impulsar procesos creativos, investigativos y de transferencia de conocimiento orientados al desarrollo de soluciones para la región.
Ejes estratégicos
Hábitat, Sostenibilidad y Sistemas Regenerativos
Bienestar Integral
Democracia y Cultura de Paz
Educación y Desarrollo Humano
Empresas, Emprendimiento y Transformación Digital
Se promueven acciones frente a la biodiversidad, energías renovables, economía circular, innovación nutricional y hábitat sostenible, apoyadas por tecnologías como la biotecnología y la inteligencia artificial.
Desde un enfoque del cuidado por la vida, se abordan temas como salud mental, atención psicosocial, violencia de género, entornos seguros, integrando neurociencias y prácticas de acompañamiento social.
Se desarrollan capacidades para la innovación pública, resolución de conflictos, defensa de los derechos humanos y construcción de relaciones interculturales, reforzando una ciudadanía activa y solidaria.
Se promueve la transformación educativa mediante el uso de TIC, la gestión pedagógica, la interculturalidad, los lenguajes digitales y la dirección educativa en contextos diversos.
Se fomenta el emprendimiento social, los negocios verdes, la creación de spin-off y la gestión sostenible de proyectos empresariales, integrando finanzas, marketing, responsabilidad social y transformación digital.
- Energía: Hábitat, Sostenibilidad y Bioclimática
- Preservación del Patrimonio cultural gastronómico e innovación nutricional en la seguridad y soberanía alimentaria
- Economía circular y reciclaje para la disminución de gases de efecto invernadero
- Energías renovables y eficiencia energética
- Biodiversidad y conservación (IA y Biotecnología)
- Plan de Ordenamiento Territorial y construcción sostenible
- Habilidades socioemocionales en contextos complejos para la salud mental (neurociencias aplicadas)
- Entornos psicosociales seguros para el desarrollo
- Violencia de género e impacto socioemocional
- Atención psicosocial a víctimas y sobrevivientes
- Estudios étnicos para la inclusión y la diversidad social
- Transversalidad del desarrollo Humano en los procesos educativos.
- Currículo, didáctica y tecnologías de la Información y de la comunicación en la educación-sociedad-desarrollo
- Dirección y servicios educativos en diferentes contextos socioculturales
- Interculturalidad como horizonte de sentido en la configuración de relaciones dialógicas socio-culturales dentro de la construcción de nuestro proyecto de Nación
- Lenguajes digitales en los entornos educativos
- Negocios Verdes, bioempaques, turismo sostenible, hábitat sostenible y Moda Sostenible
- Emprendimiento, startups, Spin off y OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación)
- Estrategia empresarial, finanzas, marketing (neuromarketing) y administración en un mundo globalizado
- Gestión del cambio organizacional, transformación digital e Innovación Transformativa
- Mercado laboral, ética empresarial y responsabilidad social corporativa (RSC)
Nuestras Cifras
Grupos de Investigación
Patentes Otorgadas
Semilleros de Investigación
Espacios de aprendizaje
Convenios Vigentes
Campus
Años de trayectoria
De la demanda energética del campus la aporta nuestra granja solar
Contáctanos
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Investigación Universidad de San Buenaventura
Spin-off Universitaria
USB Scienty
Repositorio Institucional
Bioconecta
Aliados















